jueves, 29 de octubre de 2009
domingo, 25 de octubre de 2009
Cannes -1959-
"Metteur en scène cinéma cherche 5 garçons 11 à 14 ans pour jouer -Les Mistons- (S'adresser à Midi Libre)"
(En una de las últimas páginas de este libro, alguien escribió, con fibra negra, "pensez toujours qu'un bon film d'amour doit ressembler a un film policier")
sábado, 24 de octubre de 2009
testa dentro, che qua fuori è un brutto mondo

El gran burako de Freccia, aquel tipo que pasa de la proletarización a la heroína, no es repuesto sino por la historia vivida. Credo che per credere, certi momenti, ti serve molta energia. El credo de Freccia es alternativo: voz de los fragmentos ajenos a los bautismos generacionales. Entre los caudales incipientes que acantilaron en las Brigate Rosse, los cuervos intelectuales de izquierda (¡di prima della morte di Palmiro Togliatti!) y los nuevos veranos calientes, la vida de cuatro tipos que juegan mancha, desamor, adicción y desgarro es un respiro angustiante, pero respiro después de todo. Los pasajes acoplados a la programación de Radio Raptus desarrollan la comedia nostálgica en sus variables más inverosímiles. Y no se quiera creer, al menos totalmente, que éste paréntesis idílico que propuso Ligabue muere en lo anecdótico-norteaméricano trasladado a un pueblito italiano que es Correggio. La vez que ví, de prepo, la media hora final de Radiofreccia en I-sat, a pesar de haber olvidado el nombre, registré dos cosas. La primera, postal inolvidable, a Stefano Accorsi empujando un hipopótamo intruso, en el jardín trasero de una mansión tomada. La segunda, la impresión de que esa sucesión de música, guión y fotografía que llamamos película, funcionaba inesperadamente conmigo, como puede funcionar la poesía de Girri. Noción funcionalista o un tema de rock que simplemente llega: recuperé el film en Internet y me volvió a ocurrir lo mismo. ¿Qué sino dedicar, a veces, unas palabras?
credo
Freccia.
-
edward smith la madrugada del 15
D: Y Edward Smith la madrugada del 15 de abril de 1912.
F: Esa es muy bella. Se la bancó el proletariado de San Petesburgo, cinco años después.
D: Bukowski, que dijo “yo no escribo más” y dejó de escribir por diez años, aunque no sea cierto.
F: O los escritores de la NEF.
D: Puede ser. El ERP en Monte Chingolo, sin dudas.
F: De sobra.
D: ¡El excéntrico 10! Que después de pegarse toda clase de viajes de Barcelona hasta ayer, arremetió con la consigna “la pelota no se mancha”.
F: Steve McQueen cuando tomó la excelente decisión de hacer una película sobre la hazaña de Bobby Sands.
D: Charly, según dijeron, la noche de ayer, en Vélez.
F: Aquel pibe de quince años que el viernes pasado fue golpeado y amenazado por la UCEP de Macri, que llegó como pudo a la guardia del Argerich. El de la nota de Página.
D: Cómo y por qué. Hay formas y formas. Se la bancó Althusser al escribir su autobiografía.
F: Y su mujer al aguantarlo hasta la muerte.
viernes, 23 de octubre de 2009
dos horas de paz -retorno-

martes, 20 de octubre de 2009
polifonía
un poco de rock (colgado)

A los quince vine a la Argentina con mi padre Baker Turbio por negocios. Gobernaba María Perón. A mí en seguida me tuvieron por muy macho a pesar de gringo. En los ghettos de Banfield llegué a tirar siete minas, número de suerte. Después las cosas se pusieron difíciles hasta las Falkland.
La fotografía la sacó Gladys una noche de razzia en Ciudadela. A Gladys la veo todos los martes. Alguna vez le dije de llevarla al lago Michigan, en los Estados Unidos. Ella no deja de recordármelo. Sueña con hijos Baker y vacaciones en Aspen."
,
¿Alguien se acuerda de ese tema que decía “hey fellas, have you heard the news? / do you know that annies back in town”?
viernes, 16 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
gary webb
Wikipedia Source
.
martes, 13 de octubre de 2009
Sobre el orígen fatídico de "Don Carlos", el mass representative de la AFIP.
lunes, 12 de octubre de 2009
entrevista
-
(...)
JG: Eso es así, está bien. Pero a veces recibo libros que quieren explicar lo que hago y a algunos ni los leo. Explican la literatura sin contexto, como una abstracción de laboratorio que no conecta con la obra. Hay tipos que parten de la percepción de que una mesa es un elefante. Pero uno mira y no se le ven las orejas, los colmillos, entonces yo insisto, lo que pasa es que esto es una mesa, no es un elefante. Una vez dije eso en una charla donde había críticos, yo no sabía, y se levantaron cinco.
VM: ¿En la Argentina?.
JG: No, en San Diego.
VM: Pero usted les quiere quitar el trabajo a los que se dedican a la crítica.
JG: No, no. Lo que yo quiero es que no me jodan.
sábado, 10 de octubre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
caminatas II
Del documental sobre Evita que pasó Encuentro hasta la una y monedas, quedó esto:
.
“mañana levantar, Eva,
un tendal
de mariposas muertas de fatiga”
.
caminatas
-
Viernes 9- Caminaba Junín en la negrura. Traté de memorizar un poema que no tenía con qué escribir. Al llegar a casa, en vez de escribirlo, encendí la tele para descubrir la voz crispada de Evita. Un discurso precioso, a algunos obreros de Madrid, y quiero decir mejor que su voz era cálida, de a ratos abrasante. Por supuesto que del poema no quedaron sino sintagmas aislados. Por un momento pensé a Evita como ese tipo que interrumpió a Coleridge en plena transcripción de Kubla Khan. Quiero decir que, por un momento, me las dí de Coleridge soñando Kubla Khan.
lunes, 5 de octubre de 2009
cinco de octubre
.
Hoy, cinco de octubre, ando de cita en cita murmurándome al ras del hombro.
.
1- “Pasaron de una cama indebida a una tumba indebida, con esa autonomía discreta y solidaria, de espaldas al mundo e incluso en contradicción con él, que únicamente otorgan la mística, la locura y el adulterio”.
.
J.J.S.
.
2- “De Yrigoyen me interesa el estilo. El barroco radical. ¿Cómo es que nadie ha comprendido que en sus discursos nace la escritura de Macedonio Fernández? Tampoco comparto tu pasión histórica. Después del descubrimiento de América, no ha pasado nada en estos lares que merezca la más mínima atención. Nacimientos, necrológicas y desfiles militares: eso es todo. La historia argentina es el monólogo alucinado, interminable, del sargento Cabral en el momento de su muerte, transcrito por Roberto Arlt.”
.
E. R.
.
3-“Considerate la vostra semenza,
Fatti nos foste a viver come bruti,
Ma per seguir virtute e canoscenza."
.
D. A.
.
4-“Adicción. Por supuesto hay que estar loco para escribir un libro sobre la caza de ballenas. Cuando está borracho Steve dice en cambio que Moby Dick es una novela sobre la cocaína. Una metáfora fantástica de los efectos de la adicción.”
,
R. P.
.
5-“Cuando estuve por perderla de nuevo, le hablé de Dostoievsky; balbuceé unos comentarios robados a Pasolini. Yo me volvía toro de la puna tratando de tomar la sombra de un gavilán. No sé dónde leí cosa semejante, pero el toro se confunde y persigue las sombras con sus astas de galán furtivo.”
.
F. D.
.
6-“Ha encontrado mis rastros en la casa: el mapa de Copenhague, mis recorridos por la Vertesbrogade Street. El pasado es una señal en el mapa de una ciudad en la que nunca hemos estado”.
.
S. S.
.
7-“There is something about the literary life that repels me, all this desperate building of castles on cobwebs, the long-drawn acrimonious struggle to make something important which we all know will be gone forever in a few years, the miasma of failure which is to me almost as offensive as the cheap gaudiness of popular success.”
.
R.C.
.
8- “Llegó el ultimo, el primero digo, el hombre, y, examinado de su gusto y de su centro, dijo que él no se contentaba con menos que con todo el universo, y aún le parecía poco. Quedaron atónitos todos los circunstantes de tan exorbitante ambición; aunque no faltó luego el lisonjero, que defendió nacer de la grandeza de su ánimo.”
.-
B.G.
.
¿La historia (pregunté seco) trazada como en Benjamin?
.
.
-
buenas nuevas
“No somos uno.
No serás, en el alba,
yerba ni amor.”
.
A. E. (más haikus)
.
.
“La adrenalina bombeando los músculos flexionados, el roce transpirado de los cuerpos tibios. Todos los elementos de una fantasía sadomaso-ochentosa bien lograda pero muy pasada de moda, como hubiera dicho Gejo, un puto gallego, fanático de Morrissey y del cine clase B, que conocí cuando trabajaba tiempo completo para un Sueco en Londres. Un tipazo.”
.
M. P., El proyecto Rita
.
.
been trying to meet you
“Ahí estuve, tratando
de encontrarte -debe haber un diablo entre nosotros-
o putas en mi cabeza o putas golpeando
mi puerta; putas en mi cama… pero
‹¿Dónde anduviste? Si te vas
seguramente muera› (dijo el hombre a la dama)”
.
.
jueves, 1 de octubre de 2009
del jueves uno
“(...)
-Lo traducen del alemán, y significaría crisis de angustia. Ya lo dijeron: Puán no resuelve tus problemas ontológicos. Es un espacio, un marco de contenidos. Y el cbc, el cbc es una estructura muy apta para que se desarrolle la alienación. ¿Vos sabés lo que decía Althusser sobre la alienación?
-Decime.
-Althusser decía que el sujeto puede oscilar entre polo y polo, y que para salir de ese vaivén hay que pensar en una vertiente que resuelva; una tangente.
-No sea cosa de terminar así, como él.
-No. El porvenir es largo.
-Es largo, sí. Como me ves, lupeado, mejor me largo a la costa. Unos días, nomás. Standing by.”
-
-
francis drake
.
Wikipedia Source
.